La ciencia trata de averiguar algunos de los misterios del
Universo como la edad de nuestro sistema solar y todos los cálculos estiman que
los objetos más antiguos del sistema solar debieron de formarse hace
aproximadamente unos 4.567 millones de años, objetos en los que se incluye la
Tierra, la cual pudo empezar a formarse en lo que puede decirse un planeta 2
millones de años más tarde, por lo que tendría unos 4565 millones de años.
¿Pero y la Luna?, ¿cuando se formó?, ¿como se formó?...
Un nuevo calculo estima que la Luna debió de formarse unos
95 millones de años después que la Tierra, muy posiblemente por el impacto de
(Theia), un planeta con un tamaño similar al planeta Marte. Los escombros que
se desprendieron al espacio despues del colosal impacto quedaron orbitando la
Tierra durante millones de años hasta unirse en lo que hoy es la Luna.
Algunos científicos apuestan por un impacto temprano unos 30
millones de años después de la formación de la Tierra, otros un periodo de 50
millones de años y por último los que creen que pudo suceder mucho después, es
decir unos 100 millones de años después de la formación de la Tierra. El nuevo
calculo se acerca mucho más a la última cifra que a las otras dos.
El tamaño de la Tierra desde su formación a aumentado por
las partículas de polvo interplanetario e impactos de meteoritos durante 4500
millones de años, pero un impacto determino gran parte de la formación de
nuestro planeta, que aunque el polvo y las rocas interestelares han ayudado a
cicatrizar, todavía no han podido borrar del todo el gran impacto del pasado y
que dio origen a la Luna. Todos sabrán que la tierra tiene una gran
desformación que no puede ser debido más que a impacto como el citado con anterioridad.
Para averiguar la antigüedad de la Luna se han llevado a
cabo cientos de simulaciones geologicas de la formación de los planetas del
sistema solar parecidos a la Tierra como por ejemplo Mercurio, Venus, la misma
Tierra y Marte. Se analizó la historia del crecimiento de los planetas y
descubrieron una relación significativa entre el periodo de tiempo en el que la
Tierra debió de sufrir un gran impacto y la cantidad de material añadido al
planeta Tierra después, con lo que se logro determinar una edad de 95 millones
de años después de la formación de la Tierra y el sistema solar, con un margen
de error de unos 32 millones de años. Por lo que por el momento fijaremos la
edad de la Luna en 4470 millones de años y para la Tierra seguiremos en unos 4565
millones de años.
Fuente:
http://enigmasmisterio.blogspot.com/2014/04/la-luna-se-formo-por-un-impacto.html#more

