Una de las lunas de Júpiter
podrían ser el mejor lugar para encontrar vida extraterrestre, así lo reveló la
NASA (Agencia Espacial de los Estados Unidos, por su siglas en inglés) tras
publicar que el satélite posee materiales orgánicos y minerales en su
superficie.
El análisis de datos de la misión Galileo reveló existencia
de minerales tipo arcilla en la superficie de "Europa", la luna
helada de Júpiter, que parece haber sido captadas por una espectacular colisión
con un asteroide o cometa.
Esta es la primera vez que estos minerales se han detectado
en "Europa".
"Los materiales orgánicos, que son elementos
importantes para la vida, a menudo se encuentran en los cometas y asteroides
primitivos", dijo Jim Shirley, científico investigador en el Laboratorio
de Propulsión a Chorro de la NASA en California. "Encontrar los restos
rocosos de este accidente en la superficie del satélite podría abrir un nuevo
capítulo en la historia de la búsqueda de vida en Europa", señaló.
"Europa" tiene un océano bajo la superficie en
contacto con la roca, una superficie helada que se mezcla con el océano. Las
sales sobre la superficie crean energía y una fuente de calor.
Una teoría sobre la materia orgánica es que pudo haber
llegado por impactos de cometas o asteroides.
El material orgánico y los minerales probablemente los tuvo
antes de que se uniera a nuestro Sistema Solar.